SEGURIDAD INFORMATICA



SEGURIDAD INFORMATICA

Es lo mismo "Seguridad Informática" a "Seguridad de la Información"?
Es un estado de cualquier tipo de información (informático o no) que indica que ese sistema está libre de peligro, daño o riesgo. Se entiende como peligro o daño todo aquello que pueda afectar su funcionamiento directo o los resultados que se obtienen del mismo.

Las cuatro áreas principales que cubre la seguridad informática1

1. Confidencialidad: Sólo los usuarios autorizados pueden acceder a nuestros recursos, datos e información.

Carpeta confidencial - Iconos gratis de seguridad
2. Integridad: Sólo los usuarios autorizados deben ser capaces de modificar los datos cuando sea necesario.
Integridad - Agencia de marketing online Murcia - TRF Comunicación
3. Disponibilidad: Los datos deben estar disponibles para los usuarios cuando sea necesario.
Arcserve Continuous Availability - Arcserve
4. Autenticaciòn: Estás realmente comunicándote con los que piensas que te estás comunicando.

Autenticación multifactor contra la ciberdelincuencia en los ...


¿Por qué es tan importante la seguridad informática?

Prevenir el robo de datos tales como números de cuentas bancarias, información de tarjetas de crédito, contraseñas, documentos relacionados con el trabajo, hojas de cálculo, etc. es algo esencial durante las comunicaciones de hoy en día. Muchas de las acciones de nuestro día a día dependen de la seguridad informática a lo largo de toda la ruta que siguen nuestros datos.

Y como uno de los puntos iniciales de esa ruta, los datos presentes en un ordenador también puede ser mal utilizados por intrusiones no autorizadas. Un intruso puede modificar y cambiar los códigos fuente de los programas y también puede utilizar tus imágenes o cuentas de correo electrónico para crear contenido perjudicial, como imágenes pornográficas o cuentas sociales falsas. Hay también ciberdelincuentes que intentarán acceder a los ordenadores con intenciones maliciosas como pueden ser atacar a otros equipos o sitios web o redes simplemente para crear el caos.

Hacker PNG
Los hackers pueden bloquear un sistema informático para propiciar la pérdida de datos. También son capaces de lanzar ataques DDoS para conseguir que no se pueda acceder a sitios web mediante consiguiendo que el servidor falle. Todos los factores anteriores vuelven a hacer hincapié en la necesidad de que nuestros datos deben permanecer seguros y protegidos confidencialmente. Por lo tanto, es necesario proteger tu equipo y eso hace que sea necesaria y muy importante todo lo que es la seguridad informática.

TERMINOS RELACIONADOS CON LA SEGURIDAD INFORMATIC:

Antivirus y Antispam | Nuestras Soluciones | Kernelia

Activo: recurso del sistema de información o relacionado con este, necesario para que la organización funcione correctamente y alcance los objetivos propuestos.
Amenaza: es un evento que puede desencadenar un incidente en la organización, produciendo daños materiales o pérdidas inmateriales en sus activos.
Ataque: evento, exitoso o no, que atenta sobre el buen funcionamiento del sistema.
Control: es una acción, dispositivo o procedimiento que elimina o reduce una vulnerabilidad.
Impacto: medir la consecuencia al materializarse una amenaza.
Riesgo: Es la probabilidad de que suceda la amenaza o evento no deseado
Vulnerabilidad: Son aspectos que influyen negativamente en un activo y que posibilita la materialización de una amenaza.
Desastre o Contingencia: interrupción de la capacidad de acceso a información y procesamiento de la misma a través de computadoras necesarias para la operación normal de un negocio.


Medidas para el mantenimiento de la seguridad informática y la prevención de intrusiones:

  • Asegurar la instalación de software legalmente adquirido: por lo general el software legal está libre de troyanos o virus.
  • Suites antivirus: con las reglas de configuración y del sistema adecuadamente definidos.
  • Hardware y software cortafuegos: los firewalls ayudan con el bloqueo de usuarios no autorizados que intentan acceder a tu computadora o tu red.
  • Uso de contraseñas complejas y grandes: las contraseñas deben constar de varios caracteres especiales, números y letras. Esto ayuda en gran medida a que un hacker pueda romperla fácilmente.
  • Cuidado con la ingeniería social: a través de las redes sociales los ciberdelincuentes pueden intentar obtener datos e información que pueden utilizar para realizar ataques.
  • Criptografía, especialmente la encriptación: juega un papel importante en mantener nuestra información sensible, segura y secreta.

Seguridad informática - Iconos gratis de computadora




Comentarios

Entradas populares